|  
        SISTEMA CENTRAL 
          
          
        ASCENSION INVERNAL A CABEZAS DE HIERRO, CARA 
          NORTE (2383 M) 
       
          El punto de partida es el Puerto 
        de Cotos (1827m) al que se puede llegar fácilmente en tren y así 
        nos evitaremos los frecuentes atascos en el aparcamiento. Se coge la carretera 
        que se dirige a Valdesquí (S) y se deja un poco después 
        para coger un camino que sale hacia nuestra izquierda y que pasa cerca 
        de un arco de piedra donde se instala un campamento en verano. Un poco 
        más adelante veremos el Refugio del Pingarrón. Se toma el 
        camino entre pinos que desciende desde el refugio hasta el Arroyo de las 
        Guarramillas (puente) y se continúa entre pinos a media altura, 
        primero hacia el E y luego hacia el S descendiendo ligeramente hasta llegar 
        al Arroyo de Cerradillas. Se atraviesa el arroyo y se continúa 
        dirección S hasta llegar a la base de lo que parece una gran pirámide 
        que se encuentra entre Cabezas de Hierro Mayor y Menor. Aquí existen 
        dos opciones: 
           1.Variante más fácil: 
        seguir dirección S y bordear la pirámide por la derecha 
        por una gran pala de nieve de una inclinación media, llegar hasta 
        la parte alta de la pirámide, seguir dirección E hasta alcanzar 
        el Collado de Cabezas (2351m) y de allí NE hasta la cumbre de Cabezas 
        de Hierro Mayor (2383m). Alrededor de 2h-2h30m. 
           2. Verdadera cara Norte: acercarse 
        al centro de la pirámide, desviarse hacia la izquierda (E) y subir 
        por el tubo que separa las Cabezas de Hierro Mayor y Menor. Pendiente 
        pronunciada y sostenida, alrededor de 500 m de desnivel. Cuando la pendiente 
        disminuye un poco dirigirse  hacia la cumbre de Cabezas de Hierro 
        Mayor. Alrededor de 2h30m-3h.  
        La vuelta se puede hacer por Cuerda Larga hasta el Puerto de Navacerrada 
        por el Cerro del Valdemartín y el Alto de Guarramillas (Bola del 
        Mundo) o descender a Valdesquí y Cotos desde el Valdemartín 
        entre las pistas de Valdesquí.  
          
           Material: Piolet, crampones, 
        bastones telescópicos, cuerda y un buen equipo de ropa y botas 
        de montaña para invierno. No olvidar brújula, mapa y si 
        tenéis, GPS. 
           Comentarios: Es una ascensión 
        que siendo fácil técnicamente requiere una cierta experiencia 
        en la marcha con crampones y piolet, buen sentido de la orientación 
        y una buena forma física y resistencia. No se debe olvidar que 
        es una ascensión invernal por una cara Norte en la que una caída 
        o un resbalón están absolutamente prohibidos. Las vistas 
        de la cumbre son extraordinarias: en días claros se ve todo Guadarrama, 
        incluida la Pedriza Posterior, Gredos, Somosierra y Madrid con su halo 
        de contaminación.  
          
       FICHA TECNICA: 
       Dificultad:     
        Media 
      Horario:      
        3 Horas  
        Epoca:         
        Invierno 
      Equipo:        
        Alta Montaña 
      Mapas:        
        Guadarrama (Alpina), La Pedriza (Alpina), SGE 508 (Cercedilla) 
          
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
         Descargar 
          Mapa (SGE)    311 K's 
  |